martes, 24 de noviembre de 2020

Charla con la UTN

 Buenas tardes,

Me presento, soy el Secretario del Departamento de la carrera Ing. Civil de la UTN Facultad Regional La Plata.

Como tenemos abierta la inscripción al ciclo lectivo 2021 para los alumnos de primer año de ingeniería civil, quería comentarle que venimos organizando un ciclo charlas virtuales para contarles a los alumnos de los colegios secundarios qué actividades realiza un ingeniero civil, y las características de nuestra Facultad, de manera que los estudiantes puedan tener una orientación, en este contexto de virtualidad que generó la pandemia del COVID-19.

Esta charla, la daríamos docentes y alumnos actuales de la carrera, y además de la síntesis que tenemos preparada, habilitaríamos un tiempo para las consultas que puedan tener los alumnos que asistan.

Si está de acuerdo y le parece interesante, nos gustaría mucho que los alumnos del último año del colegio participen, y, si quieren, pueden asistir con alguno de los docentes que los acompañe. Por ello, le solicito si es posible difundir la invitación y la documentación adjunta por los canales institucionales de difusión a los colegios secundarios de la región.

La charla está prevista para el martes 24 de noviembre a las 15.30 horas por zoom, y estaremos reunidos por una hora.

 

Link de la reunión de zoom

https://utn.zoom.us/j/89716902134

ID de reunión: 897 1690 2134

 

También, le adjunto el afiche de la carrera, el link de Youtube para visualizar un video breve de la carrera Ingeniería Civil, de esta manera los estudiantes tendrían un primer acercamiento y luego podrán consultar sus dudas o inquietudes en la reunión.

 

Link de Youtube

https://youtu.be/2a6oTjwW3W0

 

Le envío un afectuoso saludo, y desde ya muchas gracias.

 

Ing. Christian Occhiuto

Secretario de Departamento

 

Departamento Ingeniería Civil

UTN- Facultad Regional La Plata

miércoles, 28 de octubre de 2020

Charlas con alumnos de 3*

Los alumnos de 7mo de Química y Electrónica te van a informar sobre cada especialidad para que puedas decidir qué estudiar


También podrás verlas en directo por nuestra página de Facebook
👇
https://www.facebook.com/Tecnica3Lomas



Formulario de inscripción 👇


https://forms.gle/8dumTS8y5HC4RxSh9

viernes, 23 de octubre de 2020

Semana de la Educación Física


Dto. de Educación Física





 

Archivo 👇

https://docs.google.com/document/d/1O_rnAI3BIM6TPYwYaaCThxy9LKyoI-hbmAiZm1SpJw4/edit

martes, 20 de octubre de 2020

INSTAGRAM

 COMUNIDAD DE LA TECNICA 3

TENEMOS CUENTA DE INSTAGRAM!!!

OTRA HERRAMIENTA MAS PARA ESTAR INFORMADOS SOBRE EL DÍA A DÍA EN NUESTRA ESCUELA

Los invitamos a seguirnos a traves del siguiente enlace

https://www.instagram.com/p/CGduE5EHgQ8/

INSCRIPCIONES 2021

 FAMILIAS DE LA TECNICA 3.

COMPARTIMOS LA OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO LECTIVO 2021
Reserva tu vacante enviando un correo electronico a vacantestecnica3@gmail.com

jueves, 15 de octubre de 2020

Interés vocacional- Ingeniería Química- UBA

        

La Facultad de Ingeniería de la UBA invita a alumnos y alumnas de los últimos años del secundario a participar de la Charla Virtual sobre la carrera de Ingeniería Química, a realizarse el próximo Miércoles 21 de octubre a las 10 horas.

Información e Inscripción (hasta el 17 de octubre) 
comuniv@fi.uba.ar



 

martes, 13 de octubre de 2020

Inauguración de nuestro canal de YouTube

Con mucha alegría compartimos esta hermosa noticia.

Este viernes 16 de Octubre a las 9 hs. se inaugurara el canal de YouTube de nuestra Técnica 3.  


Enlace:https://www.youtube.com/channel/UCpFxkz9NO-P-yTG4XcPZSDQ



lunes, 12 de octubre de 2020

DEL PASTO AL QUESO

 En el marco de la Prácticas Profesionalizantes, nuestros estudiantes 7° año junto con sus docentes, participaron el jueves 17 de septiembre del seminario organizado por Fructusterra.

Fructusterra es una organización formada por especialistas, estudiantes e instituciones ligadas al agro. Escuelas agrarias, INTA, Fundaciones y Centros de Extensión  que buscan compartir saberes y enseñar sobre producción alimentos, la salud y el ambiente, con enfoque agroecológico y el fomento de la interdisciplinariedad.



Nanotecnología y Química

En el marco de las Prácticas Profesionalizantes, durante el mes de septiembre nuestros estudiantes de 7° de Química junto a sus docentes participaron del ciclo de Charlas sobre Nanotecnología, dictada por Docentes del Instituto de Nanosistemas dependiente de la Universidad Nacional de San Martin. 


Querida comunidad de la Técnica 3, pronto podrán acceder al contenido de la charla, en nuestro canal de YouTube.

Enlace https://www.youtube.com/channel/UCpFxkz9NO-P-yTG4XcPZSDQ



sábado, 15 de agosto de 2020

MUESTRA DE PROPUESTAS DE PROYECTOS 2020

En el marco de las Prácticas Profesionalizantes el día viernes 14 de agosto se realizo la "1° Disertación de Estudiantes".
Durante la videoconferencia presentaron y defendieron las propuestas de sus proyectos para el ciclo lectivo 2020.

lunes, 20 de abril de 2020

Laboratorios de 7mo año

A continuación encontrarán la información de como los docentes de los laboratorios y de las Prácticas profesionalizantes de 7mo 6ta se comunicarán con sus alumnos


Grupo "A"
Laboratorios
Profesoras/es
Forma de comunicarse con los alumnos
Código de Clase
Laboratorio de técnicas analíticas instrumentales
Alejandra de los Ríos
WhatsApp, Zoom, Jitsi
--- 
Laboratorios de análisis microbiológicos
Miryam Bonfiglio
Classroom
g4enygo
Laboratorio de Industrias
Raúl Carbó y Graciela Szleszynski
Classroom
hxjeycn
Prácticas profesionalizantes
 Raúl Carbó
 WhatsApp y Edmodo
wy6n4p



Grupo "B"
Laboratorios
Profesoras/es
Forma de comunicarse con los alumnos
Código de Clase
Laboratorio de técnicas analíticas instrumentales
Alejandra de los Ríos
WhatsApp, Zoom, Jitsi
--- 
Laboratorios de análisis microbiológicos
Miryam Bonfiglio
Classroom
g4enygo
Laboratorio de Industrias
Raúl Carbó y Graciela Szleszynski
Classroom
hxjeycn
Prácticas profesionalizantes
Ma José Lorenzi
Edmodo
wy6n4p

miércoles, 1 de abril de 2020

Ingreso al aula virtual


    Para ingresar al aula virtual de Classroom, como primera medida debes tener una casilla de mail de google preferentemente con apellidoynombre@gmail.com o nombreyapellido@gmail.com, si esto no fuera posible, cuando ingreses a google para obtener tu gmail registra tu nombre y apellido ya que si tienes un apodo se nos hace difícil reconocerte cuando te anotes con el código de clase en los laboratorio y/o materias.

Si no tuvieras un gmail puedes ingresar aquí para obtenerlo 
https://support.google.com/mail/answer/56256?hl=es-419 


Para anotarte a una clase, debes haber iniciado sesión en Classroom.  Aquí: Más información sobre cómo iniciar sesión en Classroom



Anotarse a una clase con un código:
1-  Ve a classroom.google.com.

2-  En la parte superior, haz clic en Añadir Apuntarse a una clase.
Haz clic en Apuntarse a una clase.

    3-  Introduce el código de la clase que tiene designada cada laboratorio (o materia) y haz clic en Apuntarse. Los códigos de clase constan de seis o siete letras o números. Por ejemplo, hjhmgrk o g5gdp1.
  1. Introducir código de error

En el siguiente link podrás encontrar mas información para acceder al aula de Classroom
https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020297?hl=es&co=GENIE.Platform=Desktop

Laboratorios de 6to año

Al inicio del ciclo lectivo los docentes debemos realizar una evaluación diagnóstica, para resolverla ingresá con el siguiente código de clase: xz7f73h

A continuación encontrarán la manera en que pueden acceder al aula virtual de cada laboratorio; la mayoría de los profesores utilizan el Classroom pero otros pueden contactarse con Uds. a través de grupos de WhatsApp o por mail.


6to 6ta grupo "A"
Docentes
Laboratorios
Código de clases
Observacio-nes
1
Alejandra de los Ríos y Liliana Villarreal
Laboratorio de Técnicas analíticas
cfhmcc4 

2
Miryam Bonfiglio
Laboratorio de Química orgánica, biológica y microbiológica
txwxxqz

3
Yésica Apodaca
Laboratorio de Procesos industriales
j6gn3yv



6to 6ta grupo "B"
Docentes
Laboratorios
Código de clases
Observacio-nes
1
Ma Elena Gómez
Laboratorio de Técnicas analíticas
cfhmcc4

2
Analía Pirles y Miryam Bonfiglio  
Laboratorio de Química orgánica, biológica y microbiológica
vcgunao

3
Liliana Villarreal y Sabrina Kuhn
Laboratorio de Procesos industriales
j6gn3yv


Laboratorios de 5to año

Al inicio del ciclo lectivo los docentes debemos realizar una evaluación diagnostica, para resolverla ingresá con el siguiente código de clase: kakszy2

A continuación encontrarán la manera en que pueden acceder al aula virtual de cada laboratorio; la mayoría de los profesores utilizan el Classrrom pero otros pueden contactarse con Uds. a través de grupos de WhatsApp o por mail.


5to 5ta grupo "A"

Docentes
Laboratorios
Código de clases
Observaciones
1
Virginia Rial y Liliana Villareal
Laboratorio de Técnicas analíticas
7hdfffe

2
Raúl Carbó
Laboratorio de Química orgánica
3nbentn

3
 Miryam Bonfiglio y Graciela Sz
Laboratorio de Procesos industriales
 4624z3g




5to 5ta grupo "B"
Docentes
Laboratorios
Código de clases
Observaciones
1
Sabrina Kuhn y Agustín Fernandez
Laboratorio de Técnicas analíticas
 fhk44jj

2
Miryam Bonfiglio
Laboratorio de Química orgánica
fc5oqwz

3
 Sabrina Kuhn y Graciela Sz
Laboratorio de Procesos industriales
 4624z3g



5to 6ta
Docentes
Laboratorios
Código de clases
Observaciones
1
Liliana Villarreal
Laboratorio de Técnicas analíticas
llfwsbr

2
Miryam Bonfiglio y Liliana Villareal
Laboratorio de Química orgánica
o5uezk6

3
 Sabrina Kuhn y Graciela Sz
Laboratorio de Procesos industriales
 cfv6ldr